Actualmente el posicionamiento web es la obsesión de todos los especialistas en diseño web. Es inherente a su profesión.
Pero el concepto SEO Search Engine Optimization, como metodología gratuita del uso de estrategias para mejorar la visibilidad y el posicionamiento orgánico en Google, es cada vez más popular entre todo aquel que pretenda que su web tenga relevancia, ya sea un autónomo, una pequeña o una gran empresa.
Aquí expondremos un sencillo manual iniciático de procedimiento para conseguir posicionar una página web en Google, el principal de los buscadores implantados en todo el mundo occidental. También apuntaremos las ventajas que ofrece por un precio que cada uno puede adaptar a su medida, siempre a partir de un límite mínimo de relación coste-eficacia.
En la mayoría de páginas, las visitas web provenientes de Google están muy por encima de cualquier otro tráfico orgánico que llega a la web, incluido el de otras páginas web o el de la propia clientela.
Por ello es imprescindible que quien busque encuentre fácilmente nuestros servicios en la red a través de un buen posicionamiento web en los buscadores.
Como ya hemos dicho, el coste de las acciones SEO se adapta a las posibilidades económicas de cada empresa. Desde el pequeño emprendedor con escasos recursos, pasando por las PYME que conforman el núcleo central del tejido empresarial, hasta las grandes corporaciones multinacionales. Todos pueden fijar su cuota de inversión para acceder a estrategias y acciones de posicionamiento.
Vamos a centrarnos en las empresas que no disponen de una gran cantidad de recursos para destinar a su promoción online a través del posicionamiento orgánico SEO.
El resumen y a la vez “el secreto” del posicionamiento orgánico es el contenido de la propia web.
Si no puedes competir en posicionamiento por cantidad de recursos empleados en la promoción de la web, hazlo por la calidad del contenido que en ella generes y expongas. Gana la carrera del posicionamiento por la calidad del contenido enfocándolo siempre a las necesidades de tu usuario.
Indexación
Sólo se deben indexar los conceptos que realmente aporten valor y diferenciación de contenidos.
Hay que ser meticuloso en la clasificación de las palabras realmente importantes y a las que queremos dar especial relevancia para posicionarlas por encima de las que no merecen esa preponderancia porque son conceptos irrelevantes, recurrentes o están en secciones con menos visualización.
Seguimiento
Todos los enlaces realmente relevantes que nos van a aportar visitas deben aparecer en la página de portada para facilitar su visualización por parte de los clientes y por parte de Google. Redes sociales, banners, afiliación, …
Así mismo, no es necesario cargar la portada con enlaces que van a tener muy poca incidencia en el número de visitas a nuestra web.
Concreción
Como apuntábamos más arriba, siempre debes introducir contenido dirigido a lo que buscan los usuarios y/o consumidores de tu producto o servicio.
Este es el principal punto de partida del posicionamiento SEO.
Si lo sigues escrupulosamente llegarás con más facilidad a las personas adecuadas, a las que forman tu público objetivo.
Si cumples correctamente este punto, tienes la victoria asegurada a largo plazo. Si divagas, no vencerás ni a largo ni mucho menos a corto plazo.
Enlaces
Aplica todos los enlaces externos que puedas introducir en tu web. Ello te supondrá un tráfico externo muy bien valorado por Google a la hora de posicionar tu sitio.
Cualquier enlace a comentarios o menciones de tu producto o servicio en páginas externas sirve para escalar puestos en el ranking del buscador.
Fidelización
Todas tus acciones en la web han de enfocarse hacia este objetivo.
No es sencillo, pero la idea es crear y publicar un contenido tan increíblemente interesante que deje a tus visitantes con ganas de más.
Obtendrás visitas recurrentes y serás premiado por Google.