La marca de una pequeña empresa

Grandes y pequeñas empresas viven en mundos diferentes en muchos aspectos, que van desde el tamaño de presupuesto y personal para tareas generales del día a día. Sin embargo, un área que tanto pequeñas como grandes empresas coinciden es la gestión de la imagen de marca. Muchos propietarios de pequeñas empresas reconocen la marca como elemento crucial de futuro en el éxito comercial de su empresa.

Este proceso depende de múltiples acciones y estrategias, aunque las más importantes son reconocer el papel de la marca: definir su negocio, su sector, a su público externo y usted mismo. Su Marca es su identidad, jugando un papel importante en la percepción pública.
En particular, en la era de Internet, donde las prácticas de manipulación de marcas se pueden ver a través, una marca estratégica definida puede diferenciarse de la competencia. Con una mejor diferenciación de marca obtendrá resultados. Para empezar, tenga en cuenta los siguientes consejos:

 

conjunto

 

Definir su marca
Conseguir una marca de éxito no sucede de la noche a la mañana. Se recomienda profundizar en los productos o servicios que su empresa ofrece. ¿Cuál es su lugar en el mercado? ¿Cuáles son las necesidades racionales y emocionales de sus clientes? ¿Cómo conectar con su base de clientes y diferenciarse de sus competidores? Todas estas son preguntas vitales que debe hacerse en las primeras etapas de la formulación de una marca eficaz para su pequeña empresa.

 

Dar Vida a su marca
La gente conecta con las pequeñas empresas que llegan a través de medios cercanos, en comparación con el estereotipo robótico de las grandes corporaciones. Al ser una pequeña empresa ya se le supone en una ventaja en este sentido. Los clientes tienden a mirar con cariño a las empresas más pequeñas que compiten con las más grandes, por su individualidad y cercanía.
Esta sensación se puede implementar fácilmente con medios, tales como un video «Conoce al equipo» o estudio de casos en relación con la competencia.

 

Priorizar Branding Honesto
Exagerar servicios o logros pueden dar lugar a un aumento en los clientes inmediatos, pero su estado a largo plazo serán muy cuestionable. De hecho, si estos clientes se sientan menospreciados o manipulados, son muy propensos a decirle a sus amigos y familiares la experiencia negativa, la devaluación de su marca. Como resultado de ello, es crucial siempre ser honesto con su imagen de marca. No afirmar algo que no es cierto o que no se puede cumplir. Por lo menos, si no se cumplen los resultados. La honestidad es crucial para mantener una excelente reputación, incluso si no se traduce inmediatamente en más clientela.

 

Use un tono adecuado
El tono en la comunicación de su negocio depende de usted. Para algunas personas es óptimo asumir un tono cordial, mientras que otros valoran un tono muy profesional. Tal vez una tienda de skate puede ir para el primero, mientras que una empresa de relaciones públicas floreciente consideraría este último. De cualquier manera, ambos pueden ser apropiados dependiendo de la clientela y la marca.
Mostrando un tono constante refuerza los aspectos de carácter que los clientes aprecian, a saber, la autenticidad, la coherencia y la transparencia. Su tono con los clientes ayuda a definir el objetivo de su producto.

 

Evitar el exceso de repetición
Es fácil ser demasiado repetitivo cuando estás confiando en la marca de su negocio. Incluso si la marca establecida es fantástica, es importante evitar la repetición. Después de que la marca haya llegado a su público objetivo, es hora de seguir adelante y encontrar algo mejor o mejorar en este aspecto de una manera original.

 

Encontrar un equilibrio entre la confianza y la modestia
Una empresa debe mostrar plena confianza en su producto, ya que se sugiere a los clientes que los fabricantes están seguros de que va a cumplir con sus expectativas. Sin embargo, muchas pequeñas empresas están en difícil situación por falta de confianza al ver las grandes empresas de la competencia.

 

Use un poco de intriga
Sí, su marca debe ser clara y coherente, aunque también debe tener pendientes a los interesados. Hacer esto les permite participar directamente con el negocio.
El Branding de una pequeña empresa requiere el análisis de gran una variedad de aspectos de su negocio, desde la forma en que se satisface las necesidades de los clientes a las expectativas. Los consejos anteriores son una gran manera de poner en marcha su pequeño negocio y contribuyen al éxito de la marca, con aspectos positivos para el presente y el futuro.