Tres motivos por los que tu web debe ser responsive

La web es la tarjeta de visita de tu empresa y debe llegar de forma clara al máximo número de usuarios posible. Según estadísticas recientes, los ordenadores de sobremesa están siendo sustituidos para la navegación por dispositivos móviles, ya sean smart phones, phablets, tablets o ordenadores portátiles.

Por tanto tu web debe adaptarse a cualquiera de esos dispositivos para poder ser visitada por todos los usuarios.

Eso es lo que llamamos función responsive. Sencillamente, la capacidad de la página web para adaptarse automáticamente al tamaño del dispositivo desde el cual se está consultando. Esta función responsive o de adaptación automática está ya en una fase muy madura y por tanto se encuentra en un período avanzado del proceso de desarrollo por parte de los programadores mas expertos. Es una tecnología que sigue evolucionando a medida que los dispositivos móviles aumentan su presencia.

 

Y estos son los 3 argumentos por los cuales tu web ha de incorporar esta funcionalidad:

 

1¬ Una vez entendido que nuestra empresa ha de estar visible en todos los dispositivos, apreciaremos la función responsive por el hecho de no tener que duplicar o triplicar tareas y contenidos en las versiones para cada uno de ellos. Publicando una sola versión, tendremos la seguridad de que el sistema se encargará de su adaptación automática y asegurará su óptima visualización en cualquier dispositivo.

Además de eso, los buscadores contemplarán nuestra web como una sola unidad de búsqueda, con lo cual optimizaremos los textos de anclaje, las combinaciones de palabras clave, las etiquetas y las descripciones para el posicionamiento SEO desde cualquier dispositivo.

 

2¬ Mejor posicionamiento en el ranking de búsqueda con localización responsive que permite orientar la ubicación en la selección de las palabras clave de la web.

Este argumento es fundamental para las búsquedas de empresas que incluyen una ubicación específica. Ello queda reflejado en las estadísticas de los directorios de portales especializados como por ejemplo Yelp, que informa que la mitad de sus búsquedas se generan a partir de las aplicaciones móviles.

También BRG ha publicado estadísticas recientes que muestran una creciente e imparable utilización de los dispositivos móviles para búsquedas web.

Por tanto la función responsive integrada, incorpora los marcadores geo-específicos en su estructura básica y ello se traduce en una mejor experiencia de consumo y seguidamente en una mejor posición en el ranking de los buscadores.

 

3¬ Google ha difundido la idea de que la función responsive representa el presente y el futuro de la web.

Ya nadie discute por obvio, que Google es quien marca las reglas de juego de la búsqueda online y es sabido que su algoritmo da mucha importancia a la experiencia del consumidor. Por lo cual, Google siempre intenta proporcionar al usuario la respuesta correcta en función de cada búsqueda, una respuesta certera, inmediata e ilusionante, en cualquier lugar y a cualquier hora. Consultada desde cualquier dispositivo.

 

Por todas estas razones y por el respaldo de Google a la función responsive, debes plantearte sin perder tiempo, adaptar tu web a estos criterios.